Perspectiva
La violación a la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente, como son los casos de transporte ilegal de madera, la pesca ilegal, el daño a la flora y la fauna, la contaminación atmosférica, el cambio de uso de suelo y daños al ecosistema en general, provocaron en el 2010 la imposición de 42 sentencias condenatorias y aproximadamente RD$15 millones de pesos de indemnización a 165 personas.
De acuerdo a lo establecido en la Ley General sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales (64-00), en su Artículo 83: Las personas naturales o jurídicas responsables de una actividad que por acciones propias o fortuitas hayan provocado una degradación ambiental, tomaran de inmediato las medidas necesarias para controlar su efecto y notificaran al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y al de Salud Pública y de Asistencia Social u otras dependencias oficiales relacionadas.
En torno a las actividades empresariales, el Artículo 85 de la misma ley establece que las mismas, así como las actividades comerciales o de servicios, los procesos y productos riesgosos se manejaran con las directrices y procedimientos emitidos por el Ministerio de Medio Ambiente.
Noticia
Medio Ambiente logra 42 sentencias en 2010
Fuente: http://eldia.com.do/nacionales/2011/1/4/42854/Medio-Ambiente-logra-42-sentencias-en-2010 Autor:
Santo Domingo.-El procurador para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, Andrés Chalas Velásquez, informó ayer que el pasado año 2010 ese organismo logró que tribunales de diferentes jurisdicciones impusieran 42 sentencias condenatorias y aproximadamente RD$15 millones de pesos de indemnización por los ecosistemas afectados.
La información se dio a conocer durante una rueda de prensa que encabezó el magistrado Chalas Velásquez en su despacho del antiguo edificio del Palacio de Justicia del Centro de los Héroes.
El pasado año fueron sometidas a la Justicia a la justicia por violación a la Ley de Medio Ambiente 165 personas y se lograron 42 sentencias condenatorias.
Asimismo, precisó que recibieron 3 mil 179 denuncias por violación a la Ley 64-00 Sobre Medio Ambiente.
También conocieron 87 casos por transporte ilegal de madera, 15 casos por pesca ilegal, 107 casos por daño a flora y fauna, 280 casos por contaminación atmosférica y 176 por cambio de uso de suelo.
Chalas explicó que uno de los afectados fue el ciudadano español Juan Roselló Piña, condenado al pago de 2 mil 500 salarios mínimos, por levantar una edificación en una zona protegida del sector La Caldera, de Baní.